Globspot
Globspot
  • Sectores
    • Transporte y logística
    • Asistencia en carretera
    • Flotas comerciales
    • Vehículos de alta gama
    • Alquiler de vehículos
    • Vehículos de transporte con conductor
    • Asistencia sanitaria
  • Servicios
    • Control y monitorización de combustible
    • Informes y gráficos de rendimiento
    • Control y supervisión de temperatura
    • Optimización de rutas
    • Seguridad e integridad de la carga
  • Contacto
    • Compañía
      • Preguntas frecuentes
  • Partners
  • Noticias
  • Kit Digital
  • Demostración Gratuita

Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanza la tercera convocatoria del programa de ayudas para flotas de vehículos eléctricos

  • Home
  • Uncategorized
  • Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanza la tercera convocatoria del programa de ayudas para flotas de vehículos eléctricos
  • septiembre 29, 2023
  • viviana.gomez@globspot.tech
  • 272 Views

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre una tercera convocatoria del programa MOVES Flotas, dotada con 30 millones de euros, que se ha publicado en el BOE y puede consultarse aquí.

Las ayudas buscan profundizar en la electrificación integral de grandes flotas de transporte compuestas por vehículos ligeros –de ciclomotores a furgonetas–, de empresas o entidades del sector público.

Como principal novedad, en esta tercera convocatoria se reduce el límite mínimo de vehículos que debe adquirir el beneficiario para optar a las ayudas desde las 25 a las 10 unidades, manteniéndose el límite máximo en 500 vehículos y la condición de que operen en más de una comunidad autónoma.

Con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el programa está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO, que otorga las ayudas en régimen de concurrencia competitiva.

Infraestructura de recarga y gestión de flotas

Las propuestas que concurran al MOVES FLOTAS III pueden incluir no solo la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible que sustituyan a los vehículos de combustión. También pueden contemplar la adquisición o adaptación de sistemas de gestión de flotas para digitalizar el control de rutas o mejorar la formación de conductores y personal de la empresa a fin de realizar una transición de la flota hacia la electrificación.

Entre las cuestiones a tener en cuenta, el número de puntos de recarga subvencionados no podrá ser superior al número de vehículos incentivados; se establece un límite máximo de ayuda de 60.000 euros para actuaciones de implantación de sistemas de gestión de flotas y/o formación relacionada con la nueva flota eléctrica; y el límite de ayudas por beneficiario que gestione varias flotas no podrá sobrepasar los 2,5 millones de euros.

Tres tipos de actuaciones subvencionables

De esta forma, el programa prevé tres tipos de actuaciones subvencionables:

  • Adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible: la cuantía de las ayudas varía según el tipo de beneficiario, la tipología de vehículo y su motorización, y de que se achatarre otro vehículo.
  • Instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los aparcamientos de la empresa como parte del proyecto de electrificación de la empresa.
  • Actuaciones de acompañamiento en la transformación de la flota hacia la electrificación como puede ser la adquisición e implantación de sistemas de gestión de la flota o impartición de cursos de formación de conductores.

Serán elegibles los proyectos integrales de renovación de flota que incluyan, al menos, la compra de vehículos (Actuación 1), mientras que las actuaciones 2 y 3 serán opcionales. En el caso de estas dos últimas la intensidad de la subvención es del 40% de los costes subvencionables, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en caso de ayudas a medianas empresas y en 20 puntos si van destinadas a micro o pequeñas empresas.

Las ayudas del Programa MOVES Flotas contribuirán a alcanzar los hitos fijados en el “Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos”, que constituye el Componente 1 del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia, en línea con los objetivos fijados tanto por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 como por el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica.

Las solicitudes de ayuda podrán presentarse desde las 09:00 horas del 12 de septiembre y hasta las 14:00 horas del 18 de octubre de 2023. Solo se admitirán solicitudes de proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la fecha de registro de solicitud de la ayuda. El plazo máximo de ejecución de las actuaciones que reciban las ayudas será de 18 meses, contados a partir de la fecha de notificación de la resolución favorable de concesión.

Ecosistema MOVES

Este programa complementa al resto de convocatorias del ecosistema MOVES para el despliegue de la movilidad eléctrica en nuestros país, formado por el programa MOVES III –gestionado por las comunidades autónomas– de ayudas para la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos y la instalación de puntos de recarga, y el Programa MOVES Singulares II para proyectos innovadores de movilidad eléctrica, que acaba de resolver su segunda convocatoria con la asignación de 234,6 millones a 186 proyectos beneficiarios.

El fomento de la movilidad eléctrica es una de las líneas de intervención de movilidad limpia en el marco del Plan de Recuperación, que cuenta con actuaciones lideradas por el MITECO y por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Ambos departamentos trabajan en impulsar el cambio modal y en implementar zonas de bajas emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes, de acuerdo con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Share:

Previus Post
Las plataformas
Next Post
Alianza estratégica

Comments are closed

Archives

  • marzo 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Uncategorized

Recent Posts

  • 28 marzo, 2024La Revolución GPS en
  • 17 diciembre, 2023Cinco tendencias en gestión
  • 24 noviembre, 2023La unión europea endurece
  • 16 noviembre, 2023¿Quieres saber dónde están

Tags

Estados Unidos

España

México

Área privada

Política de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad de la Información

Sitemap
  • Inicio
  • Sectores
  • Servicios
  • Compañía
  • Recursos
Servicios
  • Control de combustible
  • Reportes de rendimiento
  • Control de temperatura
  • Optimización de ruta
  • Seguridad de la carga
Suscríbete a nuestro boletín de noticias.

Recibe las últimas noticias del sector, recursos y consejos para tu empresa.

Globspot@2022. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de Privacidad. Política de Cookies.

  • Facebook
  • Linkedn

Desarrollado por Nimar Estudio

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}